La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó una firme condena al reciente mensaje antiinmigrante emitido por la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el cual ha sido difundido a través de diversos medios de comunicación tanto en ese país como en México. El organismo señaló que este tipo de mensajes vulneran los derechos fundamentales de las personas migrantes, recordando que el derecho a migrar está reconocido en el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
La campaña lanzada por el gobierno estadounidense advierte a los migrantes indocumentados sobre las consecuencias de permanecer en el país, incluyendo deportaciones y la imposibilidad de retornar. En uno de los mensajes más polémicos, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró: “Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”.
Ante estas declaraciones, la CNDH, encabezada por Rosario Piedra Ibarra, señaló que este tipo de contenidos estigmatizan a las personas en situación de movilidad al asociarlas con la criminalidad, y los rechazó por ser un discurso que promueve la intolerancia y el odio hacia comunidades vulnerables.
Además, el organismo subrayó que transmitir estos mensajes por cadenas televisivas cuya operación está sujeta a normativas mexicanas representa una violación a los principios que rigen la dignidad humana, por lo que hizo un llamado urgente a los concesionarios y permisionarios de medios de comunicación para que cesen la difusión de este tipo de contenido.
Finalmente, la CNDH reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad basada en la legalidad, la justicia y la solidaridad, fomentando una cultura de paz que respete la dignidad de todas las personas, especialmente de aquellas que migran en busca de mejores condiciones de vida.