Los presidentes de Polonia, Andrzej Duda, e Israel, Isaac Herzog, encabezaron este jueves la Marcha de los Vivos en el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz, en el marco del Día de la Memoria del Holocausto que conmemora Israel. Acompañados por miles de jóvenes, sobrevivientes del Holocausto y exrehenes israelíes liberados tras su secuestro por Hamás, la caminata sirvió como un acto de homenaje y reflexión sobre una de las tragedias más atroces del siglo XX.
La ceremonia anual tiene como eje un recorrido simbólico de 3 kilómetros, desde la icónica entrada de Auschwitz, con el letrero “Arbeit macht frei” (El trabajo te hace libre), hasta el sitio de Birkenau, donde se hallan las ruinas de los crematorios que fueron utilizados para asesinar a cientos de miles de personas.
Muchos de los participantes, en especial los jóvenes israelíes, vistieron con la bandera de su país, como expresión de identidad y de resistencia. La Marcha de los Vivos no solo es una actividad conmemorativa, sino también un proyecto educativo orientado a fortalecer la conciencia histórica sobre el Holocausto y el valor de Israel como refugio para el pueblo judío.
Tanto Duda como Herzog destacaron ante la prensa que su presencia conjunta en el evento representa una declaración firme contra el antisemitismo. El mandatario israelí remarcó la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas y de educar a las nuevas generaciones frente al odio y la intolerancia.
Auschwitz, administrado por el régimen nazi en la Polonia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, fue escenario del asesinato de aproximadamente 1.1 millones de personas, en su mayoría judíos, pero también polacos, romaníes y prisioneros de otras nacionalidades. El campo fue liberado por el Ejército Rojo soviético el 27 de enero de 1945, y este año se conmemoró el 80 aniversario de su liberación.