Ante la propuesta del expresidente Donald Trump de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, comunidades mexicanas en ese país han comenzado una campaña para expresar su rechazo directamente a congresistas estadounidenses.
El movimiento surge tras el llamado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien el pasado 16 de mayo instó a los connacionales a alzar la voz, señalando que esta medida sería “discriminatoria” y violaría tratados internacionales. “Nuestros paisanos y paisanas, tengan o no nacionalidad estadounidense, pueden manifestarse. Esta propuesta atenta contra sus derechos y contra los acuerdos firmados entre ambas naciones”, dijo.
En respuesta, organizaciones como la Alliance of Mexicana & Americans (ALMA MXUSA) han puesto en marcha acciones concretas. Esta agrupación comenzó a distribuir un formato de carta en inglés, diseñado para ser fácilmente llenado con los datos personales del remitente y dirigido a su congresista correspondiente.
“Solo toma dos minutos. Descarga la carta, ubica a tu representante y haz que tu voz se escuche”, señala la convocatoria de ALMA MXUSA, acompañada de un código QR que facilita el acceso al documento.
La iniciativa busca ejercer presión política y detener una propuesta que podría afectar severamente a millones de familias mexicanas que dependen del envío de remesas, muchas veces su única fuente de sustento.