El presidente argentino, Javier Milei, pidió este sábado una reforma laboral y una reforma fiscal durante su participación en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en Buenos Aires, en su primera aparición pública tras regresar de su viaje a Estados Unidos, donde se reunió con Donald Trump.
Milei destacó la necesidad de facilitar la contratación en el país y de reducir impuestos para que los emprendimientos sean más rentables. También señaló que deben disminuirse regulaciones y acabar con lo que denominó la “industria del juicio” por motivos laborales, que según él perjudica a los negocios en favor de unos pocos.
El mandatario afirmó que el orden fiscal no se verá afectado y descartó medidas como devaluaciones recurrentes o la emisión artificial de pesos para estimular la demanda.
Desde el inicio de su gobierno en diciembre de 2023, Milei ha buscado reformar las leyes laborales, impulsando cambios como el abaratamiento del despido, la ampliación de períodos de prueba y modificaciones en las licencias por maternidad, medidas que fueron impugnadas por sindicatos. Además, en diciembre de 2024 anunció que en 2025 reduciría impuestos en un 90 %, como parte de su proyecto de reforma fiscal.
Durante el evento, Milei estuvo acompañado por parte de su gabinete, entre ellos su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.