Miles de palestinos comenzaron a retornar el viernes al norte de la Franja de Gaza, después de semanas de intensos enfrentamientos, coincidiendo con la entrada en vigor de un alto al fuego mediado por Estados Unidos. Se espera que los rehenes restantes sean liberados en los próximos días, generando cierta esperanza de paz tras la escalada bélica.
Aún quedan dudas sobre la administración futura de Gaza, la retirada gradual de las tropas israelíes y el posible desarme de Hamás, como estipula el acuerdo del alto al fuego. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien en marzo finalizó unilateralmente un alto al fuego anterior, advirtió que Israel podría retomar las operaciones si Hamás no depone las armas.
El ejército confirmó el inicio del cese de hostilidades y aseguró que los 48 rehenes que permanecen cautivos, de los cuales unos 20 se cree que siguen con vida, serán liberados antes del lunes.
Por su parte, la ONU recibió luz verde de Israel para aumentar la entrega de ayuda humanitaria a Gaza desde el domingo, informó un funcionario bajo anonimato. Miles de personas, en su mayoría a pie, se desplazaron hacia el norte para evaluar los daños en sus hogares, mientras otros se dirigieron hacia el sur de la Franja.
La destrucción encontrada es aún mayor que en conflictos anteriores, tras la reciente ofensiva israelí en la Ciudad de Gaza, donde fueron destruidos edificios y viviendas con el objetivo de eliminar la infraestructura militar de Hamás.
En Jan Yunis, al sur, cientos de palestinos regresaron y se encontraron con escombros y edificaciones destruidas. Fatma Radwan, desplazada de la ciudad, comentó: “No quedaba nada. Solo unas pocas ropas, pedazos de madera y ollas”. Otros vecinos, como Hani Omran, describieron la zona como irreconocible y devastada por completo, mientras trataban de recuperar pertenencias y restos de familiares entre los escombros.
El regreso de la población refleja alivio por el fin del conflicto, aunque persisten la incertidumbre sobre el futuro y la preocupación por las pérdidas humanas y materiales que dejó la guerra.