El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, señaló a los grupos parlamentarios del PAN y PRI como responsables de que se suspendiera el posicionamiento que el Congreso tenía previsto emitir este martes en contra de los mensajes considerados discriminatorios que el gobierno de Estados Unidos ha difundido en territorio mexicano.
Gutiérrez Luna explicó que existía un acuerdo previo para emitir una postura conjunta de todas las fracciones legislativas, pero acusó que a último momento los representantes del PRI y del PAN decidieron no sumarse.
En su declaración, el legislador de Morena también hizo un llamado a medios de comunicación y plataformas digitales para que eviten reproducir este tipo de contenidos, al considerar que se trata de una forma de intervención extranjera que agravia a la nación.
“No podemos permitir que un gobierno extranjero utilice propaganda dentro de nuestro país para atacar a nuestros migrantes. Es una clara injerencia y una falta de respeto entre naciones”, expresó.
El documento que fue rechazado por las bancadas mencionadas condenaba de forma categórica la campaña publicitaria contratada por el gobierno estadounidense, al considerar que promueve estigmas y atenta contra la dignidad de las personas migrantes.
Asimismo, el texto proponía que la Cámara solicitara a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Federal de Telecomunicaciones un informe sobre las medidas adoptadas para proteger los derechos humanos y prevenir la discriminación, de acuerdo con las leyes nacionales y tratados internacionales. También contemplaba un exhorto a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, por la vía diplomática, manifestara el rechazo del Estado mexicano a esta campaña.
Un día antes, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, había adelantado que se lograría una declaración unánime de la Cámara de Diputados para exigir que se detuvieran estas campañas, calificadas como ofensivas y denigrantes hacia la población mexicana.