Ante la emergencia por sequía que afecta al país, el Municipio de Querétaro ha implementado un Protocolo de Seguridad Hídrica que incluye diversas medidas para optimizar el uso del agua y fomentar una gestión más eficiente del recurso tanto en edificios municipales como en espacios públicos y desarrollos urbanos.
Dentro de las acciones internas, se instalarán dispositivos ahorradores de agua en los edificios del Gobierno Municipal con el objetivo de reducir en al menos un 50% el gasto en este recurso. Además, se llevará a cabo un proceso de reforestación con especies nativas resistentes a la sequía, utilizando exclusivamente agua tratada para el riego de áreas públicas. Estos sistemas de riego serán rehabilitados para mejorar su eficiencia.
La estrategia también contempla la instalación de bebederos de bajo consumo en las escuelas de la ciudad y el impulso a la cosecha de agua pluvial como alternativa para su uso diario.
En el ámbito regulatorio, el Municipio aplicará el Programa de Ecoeficiencia Hídrica en sectores como hoteles, autolavados y otros giros comerciales para promover prácticas responsables en el sector privado. Además, se actualizará el Ordenamiento Ecológico Local para proteger zonas de recarga de acuíferos y se adoptará una nueva Norma de Conservación de Suelos.
Se exigirá el uso de vegetación nativa de bajo consumo hídrico en proyectos urbanos, y en coordinación metropolitana, se homologarán los reglamentos de construcción para garantizar la plantación de al menos un árbol por vivienda en nuevos desarrollos habitacionales.
Finalmente, el Municipio lanzará una campaña de concientización para fomentar entre las familias queretanas la reducción de al menos un 33% en su consumo doméstico de agua, promoviendo acciones como la captación y reutilización del agua en el hogar.