El Municipio de Querétaro ha iniciado los preparativos para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, que comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, extendiéndose hasta el 30 de noviembre. A través de la Secretaría de Gobierno y la Coordinación Municipal de Protección Civil, en colaboración con diversas delegaciones y dependencias municipales, se llevó a cabo una reunión interinstitucional encabezada por el secretario de Gobierno, Federico de los Cobos, y el director de Protección Civil, Francisco Ramírez Santa, para coordinar esfuerzos de prevención y respuesta ante posibles contingencias.
El análisis de la temporada de lluvias de 2024 mostró una reducción en las afectaciones gracias a la implementación de acciones preventivas como el monitoreo y mantenimiento de la infraestructura pluvial, la limpieza y desazolve de drenajes, así como la coordinación con el Centro de Monitoreo, Análisis y Difusión de Información Meteorológica. Este centro, operado por especialistas en meteorología y sistemas informáticos, desempeña un papel clave en la prevención de riesgos mediante el monitoreo del clima, la emisión de alertas tempranas y la elaboración de pronósticos para la toma de decisiones oportunas.
El plan de trabajo se divide en dos fases: prevención y atención. La primera, que se extiende de diciembre a abril, incluye la identificación de zonas de riesgo, el mantenimiento de infraestructura pluvial y la construcción del Programa Especial de Lluvias. La segunda, de mayo a noviembre, se centra en la ejecución de protocolos de respuesta y reuniones quincenales del Comité Técnico Operativo para evaluar la situación y reforzar la coordinación con las delegaciones municipales.
Como parte de la estrategia de prevención y concientización, se han intensificado acciones como el monitoreo de puntos críticos, la difusión de medidas preventivas y la promoción de la participación ciudadana en la limpieza de infraestructura pluvial. Asimismo, se ha establecido una estrategia de comunicación con medios y redes sociales para informar a la población sobre condiciones climáticas y buenas prácticas para reducir riesgos.
El éxito de esta estrategia depende del esfuerzo conjunto de instituciones y ciudadanía. Con acciones coordinadas, el Municipio de Querétaro busca fortalecer la cultura de prevención y garantizar la seguridad de sus habitantes ante la próxima temporada de lluvias.