Netanyahu aprueba enviar delegación a Doha para negociar alto el fuego en Gaza

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dado luz verde para que un equipo negociador viaje a Doha (Catar) con el objetivo de discutir un acuerdo de alto el fuego en Gaza. Esta decisión se produce en el marco de un encuentro con los mediadores en el que Hamás no participará.

La delegación israelí, que partirá mañana, está encabezada por David Barnea, director del Mossad; Ronen Bar, al frente del Shin Bet; y el mayor general Nitzan Alon, quien representa al Ejército. El grupo se reunirá con mediadores de Estados Unidos, Catar y Egipto en Doha durante varios días, según el mediador estadounidense Amos Hochstein.

Uno de los principales temas de la negociación es un acuerdo para el intercambio de 111 rehenes israelíes en Gaza a cambio de la liberación de prisioneros palestinos en Israel. Sin embargo, las conversaciones están estancadas debido a un desacuerdo sobre dos puntos clave: el fin definitivo de los combates y la retirada de las tropas israelíes del enclave.

Hamás, que anunció su decisión de no enviar una delegación a Doha, ha exigido que se cumpla lo acordado previamente en lugar de abrir nuevas rondas de negociación. La ausencia de Hamás en las negociaciones se suma a la incertidumbre generada por la reciente muerte del líder político del grupo, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán, cuyo autor aún no ha sido confirmado por Israel.

Yahya Sinwar, el nuevo líder de Hamás en Gaza y autor intelectual de los ataques del 7 de octubre, ha adoptado una postura más dura que la de Haniyeh. Según informes del Wall Street Journal, Sinwar ha exigido que el Ejército israelí detenga sus operaciones en Gaza para demostrar un compromiso serio con las negociaciones.

La comunidad internacional está presionando para que se logre un acuerdo de alto el fuego, con el objetivo de reducir las tensiones en Oriente Medio, exacerbadas por la muerte de Haniyeh y el ataque israelí en Beirut que resultó en la muerte de Fuad Shukr, número dos de la milicia chií Hizbulá.

Comparte este artículo