No hay indicios de campo de exterminios en Rancho Izaguirre: SSPC

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que, con la información disponible hasta el momento, el Rancho Izaguirre no era un campo de exterminio, sino un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante la conferencia matutina, señaló que su dependencia no ha confirmado la presencia de restos humanos en el lugar y explicó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de determinar si hay restos en el predio. Reiteró que, hasta ahora, la SSPC no cuenta con indicios que sugieran su uso como sitio de exterminio y aseguró que el rancho era utilizado para entrenar a personas que buscaban integrarse a la organización criminal.

Ante la pregunta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la existencia de fallecidos en el sitio, García Harfuch respondió que no tienen conocimiento de ello y que será la FGR quien lo determine. Sheinbaum enfatizó que la Fiscalía debe asumir por completo la investigación y destacó la detención de José Gregorio «N», alias «El Lastra», presunto líder de la célula criminal responsable del reclutamiento en Teuchitlán. También informó que han sido eliminadas 39 páginas de redes sociales utilizadas para atraer personas al CJNG y aseguró que continuarán con este tipo de acciones.

Sobre la posibilidad de que haya autoridades involucradas en los hechos, Sheinbaum subrayó la necesidad de una investigación exhaustiva y recordó que el control del predio sigue en manos de la Fiscalía de Jalisco. En el marco de la presentación de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General de Desaparición Forzada, la presidenta mencionó que en México no existe una base de datos nacional de identidad y destacó la importancia de fortalecer el uso de la CURP como un registro único. Explicó que la iniciativa busca facilitar la búsqueda de personas desaparecidas y la identificación de fallecidos en fosas comunes, señalando que la información debe estar disponible para las instituciones de seguridad.

Criticó el manejo del caso Teuchitlán por algunos medios de comunicación y acusó a sus adversarios políticos de usar el tema de manera hipócrita. Aseguró que el pueblo de México conocerá la verdad.

Comparte este artículo