El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) pidió el martes a Nicolás Maduro que reconozca su derrota en las elecciones presidenciales de Venezuela o convoque a una nueva votación con mayores garantías de transparencia.
Este llamado se suma a las numerosas críticas internacionales sobre los resultados de los comicios que proclamaron a Maduro como ganador, resultados que han sido rechazados por varios países.
Poco después, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, emitieron un pronunciamiento conjunto en el que instaron al gobierno de Maduro a liberar de inmediato los resultados electorales completos y detallados que justifican la declaración de Maduro como ganador, según un comunicado de la Casa Blanca.
Ambos líderes reconocieron en su comunicado que la situación en Venezuela «representa un momento crítico para la democracia en el hemisferio» y se comprometieron a coordinarse estrechamente sobre el tema.
Por su parte, el gobierno de Perú reconoció al opositor Edmundo González como el presidente electo de Venezuela.
La oficina de Luis Almagro, secretario general de la OEA, subrayó la necesidad de conocer la aceptación de las actas en poder de la oposición y la aceptación de la derrota electoral por parte de Maduro. De no ser así, se requerirían nuevas elecciones con la participación de observadores internacionales de la Unión Europea y la OEA, así como nuevas autoridades electorales, para reducir las irregularidades que caracterizaron el proceso, según el comunicado de la OEA.