El estado de Tamaulipas está enfrentando un incremento en la inseguridad y violencia debido a la actividad del crimen organizado. Los delitos varían desde extorsiones y secuestros hasta asesinatos de funcionarios públicos.
Recientemente, más de 150 sucursales de Oxxo y Oxxo Gas en Nuevo Laredo tuvieron que cerrar temporalmente debido a los «actos de violencia» que amenazaban la seguridad de sus empleados. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha reportado un aumento en la frecuencia de delitos como el cobro de piso y extorsiones en el sector empresarial, lo que ha reducido la intención de inversión de 53.5% a 39.6%, el porcentaje más bajo registrado hasta ahora.
Este aumento en la inseguridad no solo afecta a los empresarios, sino también a clientes y empleados, impactando directamente en la economía de las familias que dependen de estos negocios. En respuesta, la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas recomendó a Oxxo que contratara seguridad interna, pero a pesar de estas medidas, un funcionario público fue asesinado frente a una tienda Oxxo en Matamoros.
El 24 de julio, 191 sucursales de Oxxo y siete de Oxxo Gas cerraron temporalmente para proteger a sus clientes y trabajadores debido al cobro de piso por parte del crimen organizado. En una declaración a EL UNIVERSAL, la empresa explicó que la suspensión de operaciones en Nuevo Laredo era una medida para garantizar la seguridad de sus colaboradores.
Julio Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, denunció que las tiendas Oxxo en Nuevo Laredo eran víctimas de extorsión. Sin embargo, Almanza Armas fue asesinado a balazos al día siguiente por personas armadas frente a la Canaco en Matamoros, cerca de una tienda Oxxo en la colonia Bella Vista.
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que, tras la denuncia, se convocó a una reunión con autoridades locales y federales para abordar la situación. Por su parte, la empresa FEMSA implementará botones de pánico y cámaras externas en sus tiendas para identificar a los presuntos responsables de las amenazas y fortalecer las denuncias con pruebas visuales.