La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su campus en Concá, celebró el tercer Encuentro de Música Tradicional “Reconociendo Nuestra Cultura” en el municipio de Arroyo Seco. Este evento, que contó con la participación de autoridades universitarias y municipales, como el director de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), Dr. José Gómez Soto, buscó preservar y promover las tradiciones culturales de la región serrana.
Organizado por la FCN con el apoyo del Jardín Etnobiológico del campus, el encuentro se enfocó en revitalizar la música y gastronomía local. La Mtra. Judith Luna Zúñiga, responsable del Jardín Etnobiológico, destacó la importancia de rescatar y mantener vivas estas tradiciones, afirmando que desde hace tres años han recorrido la Sierra Gorda recopilando saberes culturales que luego se reflejan en productos como recetarios y catálogos.
Durante el evento, el cuarteto Rebeldía Arribeña interpretó música tradicional de huapango, mientras que se inauguró la exposición fotográfica “Expresiones de la Sierra Gorda”, del fotógrafo Oliverio Rivera García, que destacó la vida rural y la biodiversidad de la región. También se presentó el segundo volumen del recetario de cocina tradicional de Arroyo Seco, que incluye platillos como el revoltillo rojo y el mole rojo, preparados con ingredientes autóctonos.
Este encuentro, que celebra la música, la gastronomía y la cultura serrana, reafirma el compromiso de la UAQ con la preservación del patrimonio cultural local, fortaleciendo la relación entre la universidad y las comunidades de la Sierra Gorda.