PRI en el Senado rechaza «gasolinazo»

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve Baños, expresó su preocupación por el impacto económico que tendrá el 2025 debido al alza en los precios de las gasolinas y criticó duramente al gobierno de la Cuarta Transformación por su incapacidad para manejar la inflación. Añorve aseguró que su bancada en el Senado no permitirá que las familias mexicanas sigan sufriendo las consecuencias de políticas públicas que, según él, han generado pobreza y desempleo.

“Desde que Morena llegó al poder, han demostrado una incapacidad alarmante para controlar la inflación, y ahora enfrentamos un gasolinazo que afectará directamente a los bolsillos de los ciudadanos. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras el gobierno sigue implementando políticas erráticas”, señaló el legislador.

Añorve destacó que el PRI reforzará su labor en el Senado para detener las medidas impulsadas por el gobierno federal, que calificó como perjudiciales para el futuro económico del país. Reiteró su compromiso de evitar que los sectores más vulnerables carguen con las consecuencias de estas decisiones.

El senador también criticó el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y las justificaciones del gobierno respecto al alza en los precios del petróleo. “No podemos seguir dependiendo de factores externos como el precio del petróleo. Es urgente una estrategia energética eficiente que reduzca la carga fiscal y fortalezca la competitividad de la industria energética nacional”, afirmó.

Añorve cuestionó además la falta de propuestas concretas del gobierno para solucionar la crisis económica. “En lugar de asumir su responsabilidad, prefieren buscar culpables externos y recurrir a discursos vacíos que no abordan la realidad. Culpar a los empresarios de los aumentos en los combustibles es una estrategia evasiva que no soluciona nada”, comentó.

Por último, el senador denunció lo que considera una política fiscal agresiva que afecta el poder adquisitivo de las familias mexicanas. “Mientras el gobierno incrementa impuestos, intenta justificarlo con argumentos como la inflación. Esto es una burla para las familias que ven su economía cada vez más deteriorada debido a una gestión ineficaz”, concluyó.

Comparte este artículo