Este lunes a las 11:00 horas, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional, ante integrantes de su Gabinete legal y ampliado, gobernadores, gobernadoras y nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sheinbaum destacó que entre 2018 y 2024 más de 13 millones de personas salieron de la pobreza, y señaló que con ello quedó atrás “la oscura noche neoliberal”, periodo en el que el Estado no intervenía en el desarrollo ni en la redistribución de la riqueza, limitándose a crear un entorno favorable para los negocios. “La experiencia de esas décadas demostró que esta idea era completamente errónea. Sin un papel activo del Estado orientado a la justicia social, la concentración de la riqueza solo profundiza la desigualdad y deja a millones en pobreza”, sostuvo.
Durante su mensaje, la Presidenta destacó los avances en seguridad, con una reducción del homicidio doloso en 25 % durante sus 11 meses de gestión. Señaló disminuciones significativas en estados como Zacatecas (75 %), Guanajuato (60 %), Estado de México (45 %), Nuevo León (70 %), Baja California (36 %), Tabasco (48 %) y Colima (33 %).
En educación, Sheinbaum mencionó la creación del Bachillerato Nacional, que unifica cerca de 32 sistemas de educación media superior, así como la simplificación de 1 343 trámites administrativos y la adhesión de 12 millones de personas a Llave MX. Además, resaltó que el 2.3 % del PIB se destinó a programas sociales del Bienestar, beneficiando a 32 millones de familias, y que por primera vez 20 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto público administrado según su organización comunitaria, por un monto de 12 374 millones de pesos en 2025.
Sheinbaum también abordó la fortaleza económica de México, destacando un crecimiento proyectado de 1.2 % para 2025, inversión extranjera récord de 36 mil millones de dólares, un aumento del 13.8 % en turismo, dólar por debajo de 19 pesos, desempleo del 2.7 % e inflación del 3.5 %. Subrayó que el salario mínimo creció 12 % en 2025, acumulando un alza histórica de 135 % desde 2018.
En materia legislativa, la Presidenta recordó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, incluyendo la Reforma Judicial que permitió elecciones libres para ministros, magistrados y jueces, así como la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena, el reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público y reformas para recuperar a Pemex y CFE como empresas del pueblo.
En el plano internacional, mencionó la construcción de relaciones de respeto mutuo y colaboración con Estados Unidos, incluyendo la próxima reunión con el Secretario de Estado, Marco Rubio, para tratar asuntos de seguridad.
Finalmente, Sheinbaum subrayó la continuidad del proyecto de justicia social iniciado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que redujo la pobreza del 41.9 % al 29.5 % de la población entre 2018 y 2024, y disminuyó la desigualdad, colocando a México como el segundo país de América con menor desigualdad después de Canadá. “El país va bien y le irá mejor. Llegamos a seguir transformando la nación”, concluyó.