En un esfuerzo por mejorar las condiciones del Río Querétaro y reforzar el compromiso con el medio ambiente, el municipio de El Marqués ha intensificado sus acciones de limpieza y conservación. Bajo la dirección del presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, se ha dado continuidad a una campaña enfocada en la protección de los ecosistemas locales, con resultados significativos en la limpieza de este cuerpo de agua.
Recientemente, en la comunidad de La Cañada, se llevaron a cabo jornadas de saneamiento en las que se lograron retirar más de ocho toneladas de desechos a lo largo de cuatro kilómetros del río. Estas labores contaron con la participación de aproximadamente 300 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales y otras dependencias, reflejando el esfuerzo coordinado para mantener la zona libre de contaminación.
Como parte de esta iniciativa, se ha dispuesto la asignación de una cuadrilla permanente encargada del mantenimiento del río, además de la implementación de rondines de vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués. Estas acciones buscan evitar que se sigan arrojando residuos que puedan afectar la calidad del agua y el equilibrio ecológico del área.
Durante los trabajos de limpieza, se identificó que una gran parte de los residuos retirados correspondía a objetos voluminosos como llantas, sillones y electrodomésticos. En respuesta, se fortalecerán las campañas de tilicheo y recolección de aparatos electrónicos en La Cañada, con la finalidad de evitar que estos desechos terminen en espacios públicos o en los drenajes. Dichas campañas se llevarán a cabo al menos una vez al mes y, para quienes necesiten el retiro de artículos de gran tamaño desde sus hogares, se ha puesto a disposición el número 442 238 84 00, extensión 2101.
El gobierno municipal, bajo el liderazgo de Rodrigo Monsalvo, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del entorno. A través de estas acciones, no solo se busca limpiar el río, sino también generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de mantener los espacios naturales libres de contaminación y fomentar una cultura de responsabilidad ambiental.