La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Facultad de Artes (FA), ha abierto la convocatoria para el ingreso a la Licenciatura en Realización Cinematográfica, correspondiente al ciclo 2025-2. Este programa está dirigido a quienes buscan una formación profesional en la producción y creación de cine, combinando arte, técnica e innovación en el ámbito audiovisual.
Como parte del proceso de selección, las y los aspirantes deberán cursar un propedéutico presencial en las instalaciones de la Facultad de Artes, ubicadas en el campus Centro de la UAQ. La capacitación se llevará a cabo en dos periodos: del 12 al 15 de abril y del 19 al 23 de abril, con una duración total de 36 horas. Durante estas sesiones, se abordarán temas clave como el cine en México y el mundo, análisis y lenguaje cinematográfico, narrativa, producción y la importancia social del séptimo arte.
Para continuar con el trámite de admisión, las y los participantes deberán obtener una calificación mínima de 7.0 en la evaluación del propedéutico. Quienes cumplan con este requisito podrán presentar el Examen de Competencias Básicas (Excoba), el cual medirá los conocimientos esenciales para integrarse a la licenciatura. Este programa busca fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la aplicación de nuevas tecnologías, con una perspectiva enfocada en la producción cinematográfica sostenible y responsable.
Con esta iniciativa, la UAQ reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, formando nuevas generaciones de cineastas que contribuyan al enriquecimiento cultural tanto a nivel nacional como internacional.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 2 de abril de 2025. Las personas interesadas deberán enviar su documentación en formato PDF al correo cine.fa@uaq.edu.mx, cumpliendo con los lineamientos especificados en la convocatoria oficial. Para más detalles sobre el proceso de ingreso, fechas clave y requisitos, se puede consultar el sitio web de la Facultad de Artes de la UAQ en: https://fa.uaq.mx.