“QroMUNity enseña a anteponer el bien común”: Agustín Dorantes

Por Redacción AAMX
4 Min Read

Más de 150 jóvenes queretanos participan en una simulación de la ONU dentro del Senado de la República.

Con la intención de fortalecer la participación juvenil en los asuntos públicos y seguir construyendo un Querétaro incluyente para todas las familias, el senador Agustín Dorantes, junto con Paloma Palacios González, representante del Poder Ejecutivo del Estado en la Ciudad de México, impulsó la realización del primer QroMUNity, una experiencia educativa basada en el modelo de las Naciones Unidas (ONU).

Estudiantes de preparatoria y universidad se reunieron en el Senado para formar parte de este ejercicio que busca fomentar el pensamiento crítico, el diálogo constructivo y el compromiso con el servicio público y la cooperación internacional.

Durante su mensaje de apertura, Agustín Dorantes subrayó el valor de la empatía y la colaboración en un contexto global marcado por la polarización.

“Están por vivir una experiencia que los hará crecer más de lo que imaginan. Van a enfrentarse al reto de escuchar y dialogar, de encontrar puntos en común en un mundo que constantemente busca dividirnos. Este no es un simple simulador, es una plataforma real para desarrollar habilidades esenciales como la tolerancia, la empatía, la negociación y, sobre todo, esa capacidad de poner el bien común por encima de cualquier diferencia”, expresó.

El senador recordó que su compromiso con la juventud es personal y genuino, ya que alguna vez también soñó con transformar su entorno.

“No olviden que este no es solo un mundo que van a heredar; es su mundo, y tienen el poder y la responsabilidad de transformarlo. Hoy más que nunca, frente a retos como el cambio climático, los conflictos geopolíticos, la desigualdad o el avance de la inteligencia artificial, su voz es indispensable”.

Por su parte, Paloma Palacios destacó el papel del QroMUNity como un espacio de formación cívica para la juventud:

“Este foro es una herramienta para que las y los jóvenes se conviertan en agentes de cambio. Aquí aprenderán la importancia de colaborar, de tener empatía, de negociar y de asumir valores fundamentales para construir una sociedad más justa y sustentable”.

El evento también contó con la presencia del Excelentísimo Sr. Ly Djérou Robert, Embajador de la República de Costa de Marfil en México, quien aplaudió la iniciativa y reflexionó sobre la necesidad de formar generaciones conscientes y comprometidas:

“A menudo se pregunta qué mundo dejaremos a los jóvenes. Pero yo prefiero cuestionar: ¿qué jóvenes estamos dejando al mundo? Porque si no educamos a nuestros jóvenes con responsabilidad y conciencia cívica, ¿quién va a cuidar del planeta?”, cuestionó.

Hilario Palacios García, quien se desempeñó como Secretario General del modelo QroMUNity, agradeció la confianza del senador Dorantes en las nuevas generaciones:

“Este evento demuestra que hay autoridades que creen en nosotros. Aprovechemos esta cercanía para seguir creando, para fortalecer redes, descubrir talentos. Aquí podría estar el próximo legislador, gobernador o incluso, el próximo presidente de México”.

Durante la jornada, los jóvenes se organizaron en distintos comités que emulan el funcionamiento de organismos de la ONU, como la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, ONU Mujeres, UNICEF y UNODC. En cada uno, debatieron temas globales, practicaron liderazgo y aprendieron sobre el papel que pueden desempeñar en la vida pública.

La inauguración de QroMUNity también contó con la presencia de la senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez; la embajadora Graciela Gómez García, directora de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Pedro Matar Orraca, director de Coordinación Política de la misma dependencia.


Comparte este artículo