Querétaro avanza en cruceros más seguros y mayor participación ciudadana

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, dio a conocer que dentro de las acciones del Plan Orden, orientado a fortalecer la cultura vial y garantizar espacios seguros para peatones y ciclistas, se puso en marcha desde el 8 de septiembre un programa piloto en el crucero de Boulevard Bernardo Quintana y avenida Los Arcos.

La intervención contempla la colocación de elementos semifijos que permitan adecuar la infraestructura y priorizar la movilidad de peatones, ciclistas y automovilistas, brindando mayor seguridad en un punto de alta circulación.

Macías destacó también que, como parte de los esfuerzos por mejorar la imagen urbana, se han retirado 17 toneladas de cables en desuso en distintas vialidades, lo que contribuye a reducir la contaminación visual. Además, recordó que Querétaro se mantiene como referente nacional al ser el primer municipio con un reglamento de opinión técnica en materia de participación ciudadana, aprobado de manera unánime por el cabildo.

El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, informó que a partir del 19 de septiembre se instalarán bolardos, hitos flexibles con bandas reflejantes, boyas, reductores de velocidad y señalización con pictogramas de solo bus en las cuatro intersecciones del crucero. Con estas medidas se busca disminuir hasta en 30 por ciento la velocidad de los giros, reducir a 40 kilómetros por hora la circulación en cada sentido y con ello bajar en más de 25 por ciento la probabilidad de accidentes.

En cuanto al retiro de cables, Ángeles Luján precisó que se han realizado 18 operativos en 11 vialidades, logrando retirar 17 toneladas, equivalentes a 16 kilómetros lineales. La meta es llegar a 25 toneladas antes de que termine el año, lo que representaría 30 kilómetros de cableado eliminado, mejorando la movilidad, la seguridad y la imagen urbana.

Por su parte, la secretaria de Participación Ciudadana, Beatriz Marmolejo Rojas, subrayó que el nuevo reglamento amplía de cuatro a once los mecanismos de intervención social, incluyendo plebiscito, referéndum, iniciativa ciudadana, diálogo ciudadano, presupuesto participativo, audiencia pública, cabildo abierto, consejos de participación, obra pública con intervención social, consulta vecinal y opinión técnica. Estas herramientas buscan garantizar que la población, asociaciones y académicos incidan de manera real en la toma de decisiones.

Felifer Macías aseguró que se está dando respuesta a los colectivos que pidieron un cruce seguro en Los Arcos y Bernardo Quintana, y que las modificaciones en la infraestructura tienen como eje central la protección del peatón y del ciclista. Agregó que Querétaro vive un momento en el que nunca antes se había empoderado tanto a la ciudadanía en la toma de decisiones, dando voz a comités vecinales, asociaciones y personas interesadas en involucrarse activamente en el rumbo del municipio.

Comparte este artículo