Querétaro endurece regulación en hospedajes para prevenir explotación infantil

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El municipio de Querétaro aprobó una reforma al Reglamento de Establecimientos Mercantiles con el propósito de reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a posibles situaciones de violencia o explotación en espacios de hospedaje. La nueva medida prohíbe el ingreso de menores de edad a moteles y exige a los establecimientos implementar protocolos de identificación y reporte ante cualquier indicio de riesgo.

El secretario de Gobierno municipal, Federico de los Cobos, explicó que la iniciativa fue presentada por las regidoras Gabriela Mojarás y Fernanda Lazo, en coordinación con la asociación Corazones Mágicos, y que fue dictaminada por las comisiones de Gobernación y de Niñez y Adolescencia.

“No existe una situación de alerta en el municipio, pero es una acción de prevención. Queremos evitar cualquier escenario que ponga en riesgo a menores”, subrayó de los Cobos.

La disposición, que ya se encuentra vigente, abarca hoteles, moteles, hostales y posadas. Los dueños de estos negocios deberán comprobar la identidad y edad de sus huéspedes y disponer de un protocolo de actuación en caso de detectar a un menor sin acompañante o con posibles signos de explotación.

En caso de sospecha, los responsables deberán reportar de inmediato al 911 o al 089, mientras que las autoridades municipales verificarán el cumplimiento de las normas durante las inspecciones.

El secretario detalló que las sanciones serán definidas por la Secretaría de Finanzas, dependiendo del grado de incumplimiento. Aunque aún no se establece un tabulador fijo, las multas aplicarán a quienes no cuenten con los protocolos o permitan el acceso de menores.

De los Cobos agregó que se mantendrán reuniones con el sector hotelero y motolero para resolver dudas y facilitar la aplicación de la reforma, la cual se alinea con las políticas federales de prevención del turismo sexual infantil.

“Buscamos mantener a Querétaro como un municipio seguro para la infancia y la adolescencia. No hay casos registrados, y queremos que siga siendo así”, señaló.

El reglamento ya está en vigor, aunque los establecimientos contarán con un periodo de adaptación para cumplir con los nuevos requerimientos administrativos y capacitar a su personal.

Comparte este artículo