Querétaro reafirma su compromiso con un sistema de salud autónomo y eficiente

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Durante una rueda de prensa convocada por el Comité Directivo Estatal del PAN, las autoridades locales reafirmaron la postura del estado de Querétaro en favor de mantener un modelo de salud propio y funcional, alejado del esquema federal IMSS-Bienestar, cuya implementación ha mostrado numerosas deficiencias en otras entidades del país.

El evento contó con la participación del presidente estatal del PAN, Martín Arango, la diputada local Verónica Galicia Castañón —quien preside la Comisión de Salud del Congreso—, así como del diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba y los legisladores locales Guillermo Vega, Juliana Hernández y Leonor Mejía.

La diputada Galicia fue clara al señalar que el estado tiene el deber de proteger el derecho humano a la salud, garantizando una atención eficiente y de calidad. En ese sentido, afirmó que Querétaro no se ha adherido al modelo del IMSS-Bienestar debido a múltiples fallas técnicas, administrativas y logísticas, entre ellas el desabasto de medicamentos, retrasos en entregas y deficiencias derivadas del sistema de compras centralizadas operado por BIRMEX.

Entre las anomalías detectadas en el esquema federal se mencionaron empresas proveedoras sancionadas por falsificación de documentos, cancelación de licitaciones esenciales y reportes constantes de desabasto que han impactado la calidad del servicio en otros estados.

Frente a ese panorama, Querétaro continúa fortaleciéndose con un modelo propio, que actualmente cubre más del 90% del territorio y mantiene estándares positivos gracias a una infraestructura sólida, tanto en recursos humanos como financieros.

Entre las medidas implementadas por el gobierno estatal destacan:

  • Un Centro de Distribución Estatal que permite un manejo eficiente de insumos médicos.
  • Un operador logístico encargado del suministro oportuno a centros de salud, unidades móviles y hospitales.
  • Un cuadro básico de medicamentos definido con apoyo de especialistas y alineado a las necesidades reales.
  • La contratación de servicios subrogados especializados en áreas clave como hemodinamia y endoscopia.
  • Programas integrales de atención oncológica para menores y adultos, incluyendo tratamiento y cirugías.

Galicia enfatizó que el enfoque del estado no se limita a la administración de servicios, sino a garantizar que estos sean accesibles, eficaces y respetuosos de la dignidad humana. Finalmente, reconoció el liderazgo del gobernador Mauricio Kuri González por impulsar una política de salud que prioriza resultados tangibles y sostenibles para los queretanos.

Comparte este artículo