Felifer Macías, presidente municipal de Querétaro, destacó que la capital estatal ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en percepción de seguridad, posicionándose como una de las ciudades con mejor calidad de vida en México, según datos recientes.
Durante su intervención en el Foro para la Presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, Macías atribuyó estos resultados al programa “Sinergia por Querétaro” y a la colaboración entre los tres órdenes de gobierno.
Acompañado por el gobernador Mauricio Kuri González y el fiscal general del estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, el alcalde resaltó que Querétaro ha sido pionero en la prevención del delito de extorsión mediante iniciativas como la aplicación Cuelgapp, que permite a la ciudadanía identificar, bloquear y reportar llamadas sospechosas.
“La tecnología y la prevención han sido fundamentales para reducir el número de víctimas de extorsión. Cuelgapp ya funciona no solo en Querétaro, sino en otras regiones del estado y del país”, afirmó Macías.
El presidente municipal también reconoció el esfuerzo del Gobierno federal por implementar la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que en sus primeros días logró la detención de 40 presuntos responsables en diversas entidades como Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.
Por su parte, el fiscal general destacó que Querétaro es un ejemplo en seguridad gracias a la reducción del 15 % en homicidios dolosos y hasta un 40 % en delitos patrimoniales con violencia, gracias a la coordinación entre corporaciones y el uso de tecnologías.
“En Querétaro estamos haciendo nuestra parte. Herramientas como Cuelgapp han evitado que miles de personas sean víctimas de estas redes criminales, y estamos compartiendo estas buenas prácticas con otros municipios del estado y del país”, concluyó Macías.