Reconocen organizaciones juveniles de Querétaro a CECYTEQ 8 y SESA por brindar capacitación a estudiantes

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) y las Juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro han reconocido al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro, plantel número 8 en Menchaca (CECYTEQ 8, Menchaca), así como a la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA), por su esfuerzo conjunto en capacitar a estudiantes en temas de prevención de violencia con perspectiva de género, diversidad sexual y nuevas masculinidades, desde agosto hasta octubre.

El objetivo principal de esta iniciativa es proporcionar al alumnado del CECYTEQ 8 las herramientas necesarias para promover la salud emocional y prevenir tanto la discriminación como cualquier forma de violencia en sus relaciones, dentro y fuera del entorno escolar.

La capacitación se centra en identificar y erradicar el machismo, además de sanar heridas emocionales desde la infancia y adolescencia, abordando estos temas de manera dinámica y reflexiva. Esta educación busca prevenir la perpetuación inconsciente de ciclos de violencia y discriminación que se transmiten de generación en generación debido a la normalización de estos comportamientos. De esta manera, se promueve el respeto a la dignidad humana y se fomenta la construcción de relaciones saludables.

Integrantes del OJQ y de SOS Discriminación Internacional Querétaro subrayaron la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones gubernamentales, educativas y organizaciones juveniles de la sociedad civil para prevenir y erradicar ciclos de violencia alimentados por prejuicios y machismo que aún persisten en la sociedad.

Finalmente, estas organizaciones juveniles recordaron que en los próximos meses continuarán participando en capacitaciones interinstitucionales, coincidiendo con fechas conmemorativas de la no discriminación, salud sexual y derechos humanos. Estas actividades se llevarán a cabo en colaboración con diversas instituciones, incluyendo el Tecnológico Nacional de México, Campus Querétaro; la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro; la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro; la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro; y la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro, con el fin de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, específicamente los objetivos 3, 5, 10 y 17, que abordan salud y bienestar, igualdad de género, reducción de las desigualdades y alianzas para lograr estos objetivos.

Comparte este artículo