Reforma al Infonavit causa choque entre Concanaco-Servytur y CCE

Por Redacción AAMX
2 Min Read

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) dio a conocer que fue suspendida de manera provisional de su participación dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), luego de que seis de los siete integrantes de la Comisión Ejecutiva del organismo empresarial votaran a favor de esa medida el pasado 2 de abril.

De acuerdo con la información difundida, la suspensión fue motivada por el respaldo público que la Concanaco brindó a la reforma a la Ley del Infonavit impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Dicha postura generó inconformidad entre otras organizaciones del sector privado, lo que derivó en la sanción temporal.

Ante esta decisión, la Concanaco-Servytur expresó que su compromiso está con el país y con el bienestar de los ciudadanos, no con intereses de grupos cerrados. Defendió su apoyo a la reforma al Infonavit como una acción encaminada a ampliar las oportunidades de acceso a la vivienda para millones de trabajadores mexicanos.

“La postura que asumimos fue resultado de un análisis técnico, del diálogo abierto y de propuestas formales que entregamos tanto al Poder Ejecutivo como al Congreso de la Unión. Además, fue respaldada por nuestro Consejo Nacional”, detalló la Confederación.

Asimismo, enfatizó que continuará trabajando por los intereses del sector terciario, buscando siempre el diálogo y la construcción de acuerdos con otras organizaciones. “No renunciamos a tender puentes ni a representar dignamente a nuestros afiliados en todos los espacios posibles”, señalaron.

Con esta decisión, el empresariado mexicano enfrenta una nueva división en torno a temas clave para el desarrollo económico y social del país, particularmente en un momento en el que el papel de los organismos de representación empresarial cobra relevancia ante los cambios estructurales impulsados desde el gobierno federal.

Comparte este artículo