Durante la primera quincena de abril, se registraron al menos 933 asesinatos en todo México, lo que representa un promedio de 58 víctimas diarias, según cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En el periodo de Semana Santa, que abarca desde el Domingo de Ramos hasta el miércoles 16 de abril, se reportaron 231 homicidios dolosos, siendo el lunes 15 de abril el día con el mayor número de víctimas, con 62 muertes.
Los estados más afectados por la violencia en las primeras dos semanas de abril, en términos absolutos, son Guanajuato, con 105 asesinatos (promediando seis diarios), y el Estado de México, que reportó 80 víctimas. Ambos estados han sido escenario de intensas acciones para combatir a grupos criminales, como la Nueva Familia Michoacana, en el caso del Estado de México. Otros estados con altos índices de homicidios incluyen Sinaloa (71), Jalisco (67), Baja California (58), Michoacán (54), Puebla (54) y Chihuahua (51), entre otros.
El día más violento del mes hasta ahora fue el 12 de abril, con 69 homicidios registrados, seguido del 3 de abril, con 67. Cabe señalar que Sinaloa, afectada por la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, vio su mayor cifra de homicidios en lo que va del año el 7 de abril, con 14 muertes.
La Ciudad de México, por su parte, reportó dos días con seis homicidios cada uno, el 12 y 14 de abril. Estos datos, aunque preliminares, muestran una tendencia preocupante en el número de asesinatos en diversas partes del país.