Resolución del Tribunal Electoral sobre demandas en elecciones municipales

Por Redacción AAMX
2 Min Read

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidió rechazar cinco recursos interpuestos en relación con elecciones municipales de diversas localidades, incluyendo Tianguistenco y Tenancingo en el Estado de México, Santa Cruz Tacache de Mina en Oaxaca, Jantetelco en Morelos, y Torreón en Coahuila. Estas demandas fueron desechadas debido a que algunas se presentaron fuera de tiempo, mientras que otras no cumplían con los criterios necesarios de procedencia, como cuestiones de relevancia constitucional o errores judiciales evidentes.

Sin embargo, el caso relacionado con Torreón, Coahuila, generó debate dentro de la Sala Superior. Este asunto se centra en Olga Xóchilt Cepeda, quien en 2022 asumió el cargo de segunda regidora del ayuntamiento. Durante un proceso penal en su contra por lesiones calificadas y amenazas, una jueza penal dictó una medida cautelar que implicaba su suspensión temporal del cargo. En su lugar, el Congreso local designó a otra persona para ocupar la posición hasta que se resolviera su situación jurídica.

La magistrada Janine Otálora Malassis expresó su desacuerdo con la resolución de desechar este caso, argumentando que existían elementos para analizarlo a profundidad. Según su postura, aunque el caso incluyó una resolución penal, tenía implicaciones de carácter electoral que ameritaban revisión por el Tribunal. Señaló que la Sala Regional Monterrey, al analizar el caso, distinguió entre sentencias penales definitivas y medidas cautelares, concluyendo que estas últimas podrían ser revisadas en un contexto electoral.

No obstante, la mayoría de los magistrados concluyó que el recurso carecía de relevancia constitucional o convencional y debía ser desechado, marcando un desacuerdo en la interpretación de las facultades del Tribunal en casos con componentes tanto penales como electorales.

Comparte este artículo