El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, anunció una inversión histórica de 9.5 millones de pesos para el ejercicio 2025, destinados al Programa de Tratamientos de Rehabilitación en Establecimientos Residenciales, con el objetivo de reconstruir el tejido social y elevar la calidad de vida de las familias marquesinas. Esta iniciativa permitirá subsidiar 280 tratamientos residenciales de rehabilitación, convirtiendo al municipio en el primero en el estado de Querétaro en contar con un programa de este tipo enfocado en la atención de personas con dependencia crónica a sustancias psicoactivas.
Monsalvo Castelán reafirmó su compromiso con la salud mental y la prevención de conductas de riesgo desde el inicio de su administración, al señalar que «nuestra prioridad es trabajar por las familias marquesinas, porque no puede haber desarrollo sin salud, sin bienestar ni oportunidades para quienes hoy atraviesan una situación difícil».
El programa contempla un enfoque integral, ya que a través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo “Centro Vive”, se ofrecerá atención psicológica individual tanto a los beneficiarios como a sus familias, con la finalidad de fortalecer su entorno y facilitar su proceso de reintegración social. Los tratamientos se llevarán a cabo exclusivamente en centros de rehabilitación que cuenten con reconocimiento oficial por parte del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), lo que garantiza calidad y seguridad en la atención.
Durante 2024, la administración municipal otorgó 45 subsidios para tratamientos residenciales. Con el nuevo presupuesto aprobado, se incrementa en un 522% el número de apoyos, lo cual representa un esfuerzo sin precedentes en la entidad. Además, una vez concluido el proceso de rehabilitación, los ciudadanos podrán continuar recibiendo atención psicológica ambulatoria, como parte del compromiso del municipio con su recuperación a largo plazo.
Con esta estrategia, Rodrigo Monsalvo da un paso significativo en la consolidación de políticas públicas orientadas a la salud emocional, la recuperación y la reinserción social, lo que fortalece a El Marqués como un municipio pionero en programas de atención integral a las adicciones.