Este viernes se confirmó la primera muerte por sarampión en el estado de Chihuahua, donde un hombre de 31 años falleció tras ser diagnosticado con la enfermedad. Según datos de la Secretaría de Salud estatal, el deceso ocurrió en el municipio de Ascensión. El paciente no contaba con la vacuna contra el sarampión y padecía diabetes mellitus, una condición preexistente que pudo haber agravado su estado.
El caso está vinculado con el brote de sarampión que afecta a Texas, Estados Unidos, y, tras presentar síntomas, el hombre fue atendido en un hospital privado. Las pruebas realizadas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmaron el contagio de sarampión.
En Chihuahua, el brote comenzó en el municipio de Cuauhtémoc, especialmente entre la comunidad menonita. De acuerdo con un estudio epidemiológico reciente, se ha identificado que la variante del sarampión que circula en la región corresponde al genotipo D8, el cual tiene su origen en Canadá.
Hasta el 10 de abril, la Secretaría de Salud estatal reportó 261 casos activos de sarampión en México, con 126 confirmados, la mayoría en Chihuahua. En Oaxaca y Sonora también se han registrado casos de la enfermedad.
Aunque no se ha tomado la decisión de cerrar espacios públicos ni escuelas, las autoridades han instado a la población a vacunarse contra el sarampión para evitar más contagios y frenar la propagación de la enfermedad.