Se generaron 562 mil empleos en marzo: Inegi

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Durante marzo de 2025, México logró la creación de 562 mil empleos, lo que llevó a la tasa de desocupación a un mínimo histórico, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El número de personas desempleadas se redujo en 167 mil, situándose en un millón 357 mil, lo que redujo la tasa de desocupación de 2.51% en febrero a 2.22% de la población económicamente activa en marzo, el nivel más bajo registrado hasta ahora.

En cuanto a la naturaleza del empleo, el sector formal generó 343 mil nuevos puestos, mientras que el sector informal aportó 219 mil plazas. La diferencia respecto a los datos reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) —que registró solo 34 mil empleos formales— sugiere que el crecimiento laboral también se dio en áreas como el sector público y las fuerzas armadas.

Por actividad económica, el sector de los servicios fue el motor principal de la recuperación laboral, al crear un millón 62 mil empleos en marzo, además de 76 mil puestos en sectores no especificados. Sin embargo, otros rubros reportaron pérdidas: se eliminaron 123 mil empleos en la industria y 452 mil en el sector agropecuario.

En cuanto a actividades específicas, el mayor número de nuevas plazas se registró en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 437 mil empleos; seguido de gobierno y organismos internacionales, con 351 mil; y servicios profesionales, financieros y corporativos, donde se generaron 273 mil puestos.

Por el contrario, los sectores que reportaron mayor pérdida de empleos fueron el agrícola, seguido de la industria extractiva y de electricidad con 86 mil plazas menos; los servicios sociales, donde se perdieron 72 mil empleos; y la industria de la construcción, que cerró marzo con 37 mil puestos menos.


Comparte este artículo