Se refuerzan operativos en El Marqués para erradicar venta clandestina de alcohol y eventos ilegales

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Desde el inicio de la actual administración, bajo las órdenes del presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, se ha intensificado la vigilancia en materia de comercio y seguridad para erradicar la venta clandestina de bebidas alcohólicas y evitar la realización de eventos no autorizados en la demarcación.

En este marco, el sábado 15 de marzo, gracias al monitoreo constante y a las denuncias anónimas que llegaron a la línea única de emergencias 911, la Dirección de Inspección Municipal (DIM), en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), llevó a cabo diversas acciones que resultaron en el aseguramiento de más de tres mil 300 latas de cerveza, la clausura de dos eventos y la intervención para evitar otro más.

En la comunidad de El Carmen, tras recibir un reporte sobre un lugar donde se realizaban peleas de gallos, personal de la DIM se trasladó al sitio, constatando la actividad y procediendo a clausurarlo.

En San Isidro Miranda, aunque se había recibido una denuncia sobre peleas de gallos, al inspeccionar el lugar no se encontró evidencia de la actividad reportada.

Por otro lado, en San José Navajas, durante una revisión rutinaria, la DIM detectó un baile masivo que se estaba organizando sin los permisos correspondientes. Al llegar, se verificó que los organizadores no contaban con las autorizaciones necesarias para llevar a cabo el evento.

José Luis Morales Ibarra, director de Inspección Municipal de El Marqués, destacó que la instrucción del presidente municipal es fortalecer los operativos de comercio para evitar que se realicen actividades ilegales que pongan en peligro la seguridad de los habitantes.

Es importante señalar que los eventos clausurados no contaban con los permisos municipales, ni con el visto bueno de la Coordinación Municipal de Protección Civil, ni con las autorizaciones estatales para la venta de alcohol, y en algunos casos, tampoco contaban con los permisos federales para apuestas.

Además, las más de tres mil 300 latas de cerveza decomisadas serán destruidas para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Comparte este artículo