Secretaría de Bienestar Animal avanza en protección y cuidado de los animales de compañía

Por Heimdall
3 Min Read

Esterilizaciones, adopciones, vacunación y microchips fortalecen las políticas públicas y la atención ciudadana.

  • La Secretaría de Bienestar Animal, dirigida por Lennyz Meléndez Chacón, trabaja en el cuidado y protección de los animales de compañía y participa en eventos que fortalecen las políticas públicas y los programas de atención ciudadana para construir una sociedad más responsable y solidaria.
  • Durante los meses de junio, julio y lo que va de agosto, se han colocado mil 119 microchips de identificación, lo que representa un avance en la protección y el rastreo responsable de los animales de compañía.
  • Cabe destacar que desde el inicio de funciones, el 1 de octubre de 2024, la Secretaría ha realizado 10 mil 500 esterilizaciones gratuitas en perros y gatos; en la última semana llevó a cabo seis jornadas en las que se esterilizó a 159 animales como parte del programa permanente de control poblacional que responde a los ejes del Plan Orden.
  • Gracias a las jornadas de adopción impulsadas por la dependencia, 161 perros y gatos han sido integrados a hogares responsables con los cuales se mantiene un seguimiento para verificar la tenencia adecuada de las mascotas; además, en las campañas de vacunación antirrábica se han aplicado cinco mil 518 dosis gratuitas que refuerzan las acciones preventivas en salud pública.
  • Cabe recordar que la Secretaría de Bienestar Animal se sumó a las jornadas de “Alcalde en Acción” y al Carrillo Fest, para acercar servicios y atención directa a dueños, así como proporcionar información para promover la tenencia y cuidado responsable de los animales de compañía.
  • Además, con la finalidad de crear un puente de colaboración que permitirá compartir experiencias, sumar esfuerzos y generar proyectos conjuntos en beneficio del bienestar animal, las fundadoras y directoras de Seres Libres, Renata Valencia y Elizabeth Soto, visitaron el Centro de Bienestar Animal Felipe Carrillo Puerto.
  • Este recorrido fue guiado por la secretaria del Bienestar Animal, Lennyz Meléndez Chacón, quien mostró a las visitantes las instalaciones, los procesos de atención y el estado de los animales bajo resguardo. La presencia de Seres Libres en el Centro envía un mensaje claro: la protección de los animales es una tarea que requiere la unión de voluntades y el compromiso activo de todos los sectores de la sociedad.

Comparte este artículo