Sequía en México disminuye 33% debido a las lluvias, dice Conagua

Por Redacción AAMX
2 Min Read

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron sobre una mejora significativa en las condiciones de sequía en México. La proporción de territorio con sequía de moderada a excepcional ha disminuido del 73.79% al 40.13%. Además, el nivel de las 210 principales presas del país aumentó del 46% al 49%, gracias a las lluvias registradas en julio, tanto por la temporada como por fenómenos meteorológicos.

El informe del SMN indica que el 46.78% del país está ahora libre de sequía, aunque el resto sigue experimentando condiciones anormalmente secas. Entre el 1 de enero y el 11 de agosto, se acumularon 398.1 milímetros de precipitación, lo que representa un 3.3% más que el promedio para ese período según los registros históricos.

En cuanto al nivel de llenado de las presas, el incremento reciente se refleja en un volumen total de 61 mil 398 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que representa un avance del 3% desde el 29 de julio.

Sobre las temperaturas, el SMN reporta que las lluvias han contribuido a que no se superaran récords históricos de temperatura. Sin embargo, durante el verano se registraron temperaturas superiores a 40 grados Celsius en regiones como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora. Por otro lado, las temperaturas mínimas menores a 10 grados Celsius se observaron en áreas puntuales de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.

En relación a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, el SMN reporta que de los 20 a 23 sistemas pronosticados para el Atlántico, se han desarrollado cinco tormentas: Debby, Ernesto, Alberto, Beryl y Chris. En el Pacífico, se han formado seis sistemas de los 15 a 18 pronosticados, incluyendo a Carlotta, Daniel, Emilia, Fabio, Aletta y Bud.

Comparte este artículo