Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, mencionó que se está considerando la regulación del uso de redes sociales para atraer a jóvenes y forzarlos a integrarse a grupos delincuenciales. Aclaró que esta medida debe analizarse cuidadosamente para evitar que se interprete como un acto de censura.
Durante su conferencia matutina del miércoles 19 de marzo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cuenta con un área especializada dedicada a eliminar de manera continua aquellas páginas o cuentas en redes sociales que intentan reclutar jóvenes para actividades ilícitas.
Sheinbaum explicó que, al detectar alguna actividad sospechosa, se establecen contactos con plataformas como Facebook y Mercado Libre para coordinar acciones: «Permanentemente se está hablando con las plataformas, hay una investigación constante sobre todas las páginas que realizan o promueven presuntamente actividades delictivas».
La presidenta detalló que, de manera preventiva, se notifica a la plataforma correspondiente, se procede a dar de baja la cuenta o página y se informa sobre la situación detectada, proceso que ya se está llevando a cabo.
Por otro lado, Sheinbaum confirmó la incorporación de Ricardo Villanueva, actual rector de la Universidad de Guadalajara, como subsecretario de Educación Superior en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, destacó que en dicha institución se implementaron esfuerzos para informar adecuadamente a los jóvenes de Jalisco sobre este tipo de riesgos.