La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que las empresas involucradas en el sobreprecio en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 podrían enfrentarse a severas sanciones, incluyendo la inhabilitación, la imposición de multas y la cancelación de contratos, lo que implicaría que esas empresas no puedan ser contratadas nuevamente para suministrar medicamentos.
En una conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro de las empresas implicadas en el sobrecosto, a lo que respondió que, en tales casos, la empresa podría ser inhabilitada permanentemente para contratos públicos o recibir la multa correspondiente, además de que se cancelaría el contrato en cuestión.
La presidenta informó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, está investigando este caso y trabajando en la cancelación de los contratos irregulares.
El objetivo de este procedimiento, según Sheinbaum, es garantizar que los medicamentos y otros insumos médicos sean adquiridos a precios justos y correctos, y que lleguen de manera rápida y eficiente a los centros de salud y hospitales, asegurando su disponibilidad para la atención de la población.