Sheinbaum anuncia reformas contra intromisión de EU

Por Redacción AAMX
2 Min Read

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado dos reformas constitucionales para fortalecer la soberanía del país ante lo que considera intromisiones externas, tras la designación de seis carteles del narcotráfico como terroristas por parte de Estados Unidos. Estas reformas buscan garantizar la protección de la independencia nacional y castigar severamente a los extranjeros que intervengan en los asuntos internos de México.

En su conferencia matutina, Sheinbaum reiteró que México no permitirá que la soberanía sea vulnerada y que la colaboración entre México y Estados Unidos debe ser siempre respetuosa, sin injerencia ni subordinación. Aclaró que, a pesar de la nueva clasificación de los carteles, la cooperación entre ambos países en la lucha contra el crimen organizado continuará bajo el principio de coordinación mutua, respetando siempre la soberanía mexicana.

En cuanto a las reformas, la propuesta para modificar el artículo 40 de la Constitución refuerza la postura de que México no aceptará ninguna intervención extranjera que afecte su integridad o independencia. Esto incluye cualquier intento de golpe de Estado, injerencia electoral o violación del territorio nacional, ya sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo. Además, se plantea que los extranjeros involucrados en actividades ilegales que vulneren esta soberanía reciban las penas más severas, incluida la prisión preventiva oficiosa.

La reforma al artículo 19 también busca endurecer las sanciones para quienes fabriquen, distribuyan o introduzcan armas ilegalmente en México, considerando que la industria armamentista de Estados Unidos es una de las principales responsables de abastecer a los carteles de drogas. En este sentido, Sheinbaum anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda presentada por el gobierno anterior contra los fabricantes y vendedores de armas de EE.UU., acusándolos de complicidad con los grupos del crimen organizado al venderles armas de manera deliberada.

Estas reformas buscan no solo proteger la soberanía nacional sino también reforzar el combate al crimen organizado, especialmente el tráfico de armas, que ha alimentado la violencia en México.

Comparte este artículo