La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó este viernes el impacto que podrían tener los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, asegurando que no representan un obstáculo para las finanzas públicas ni para los objetivos económicos de su administración, pese a los pronósticos que advierten sobre una posible recesión en 2025.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la solidez de la economía mexicana y respaldó sus declaraciones con datos de recaudación fiscal, señalando que el país registra un incremento del 6 % en términos reales en comparación con el año anterior. Asimismo, insistió en que aún existe margen para negociar con la Casa Blanca un trato preferencial para México, particularmente en lo que respecta a la industria automotriz, una de las más afectadas por la nueva política comercial de Estados Unidos.
Trump anunció recientemente un arancel del 25 % para los vehículos importados, medida que podría repercutir en el sector automotriz mexicano, responsable de cerca del 4 % del PIB nacional. A esto se suman los gravámenes sobre el acero y el aluminio, así como los impuestos generalizados a productos mexicanos que entrarán en vigor el 2 de abril, fecha que el mandatario estadounidense ha denominado el ‘Día de la liberación’.
Sheinbaum señaló que su gobierno esperará hasta el 3 de abril para emitir una respuesta oficial a estas disposiciones, aunque subrayó que su administración mantiene firme su plan económico. En este sentido, recordó que el presupuesto para 2025 se diseñó con una estimación de crecimiento del 2.5 %, una previsión que algunos analistas han calificado de optimista incluso antes de que Trump asumiera el poder en enero.
A pesar de las advertencias de organismos como Fitch Ratings y la OCDE sobre una posible recesión, la presidenta confía en la estabilidad de la economía mexicana y en el impulso generado por proyectos de infraestructura, como la construcción de hospitales, trenes, carreteras y programas de vivienda, que a su juicio fortalecen el mercado interno y el empleo.