Luego de expresar su rechazo a la difusión en televisión abierta de un anuncio antiinmigrante del gobierno de Estados Unidos, transmitido durante partidos de futbol en México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que este martes se enviará al Congreso una reforma para impedir que se transmita propaganda extranjera en el país.
Sheinbaum explicó que la propuesta busca restablecer en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión una disposición eliminada en 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, que prohibía a los concesionarios emitir contenidos publicitarios provenientes del extranjero.
“Hoy se envía la iniciativa de reforma a la Ley de Comunicaciones. Incluye varios cambios, ya que recuerden que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) fue eliminado. Pero en particular, se reincorpora el artículo que fue suprimido en 2014”, señaló la mandataria.
Al ser cuestionada sobre las acciones que tomaría su gobierno para proteger la soberanía nacional, Sheinbaum respondió que la Constitución contempla este principio en los artículos 39 y 40, este último recientemente modificado para impedir cualquier tipo de injerencia externa en los asuntos del país.
La presidenta también aclaró que, dado que actualmente no existe una restricción legal al respecto, no se impondrán sanciones a los concesionarios que aceptaron difundir dicho mensaje por encargo de Washington. No obstante, expresó su esperanza de que los medios actúen con responsabilidad y suspendan la difusión de ese tipo de contenidos.