El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, exhibió una serie de omisiones e irregularidades de la Fiscalía de Justicia de Jalisco en el caso del rancho Izaguirre, que por el momento no permiten establecer que el inmueble del municipio de Teuchitlán era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de adiestramiento y exterminio.
Al presentar un informe técnico, Gertz Manero acusó que, en las diligencias de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, que se realizaron en septiembre y octubre de 2024, se incumplió con el debido registro e identificación de los indicios encontrados, sobre todo en lo que respecta a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonados.
“No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar. No se ordenó la inmediata identificación de huellas dactilares. No le dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre, y de delincuencia organizada”, recriminó.
Gertz Manero afirmó que las autoridades de Jalisco sí localizaron restos humanos en el rancho Izaguirre, pero aún no se cuenta con un dictamen definitivo en el que se establezca con precisión la antigüedad y la identidad de los mismos.
“No hay todavía un dictamen concluyente en ese sentido, sí encontraron restos, eso es muy importante, sí encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta. El dictamen que nos hace llegar la fiscalía del estado no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos, pero de que los encontraron, los encontraron”, subrayó.
Sobre el presunto hallazgo de hornos crematorios, el fiscal general aseguró que tampoco se tienen los análisis físicos y químicos que evidencien que en el lugar se registraron actividades crematorias, ya que debieron haber dejado huellas de ello, si las hubo.
Precisó que “no va a haber la manera de eludir la responsabilidad de lo que haya ocurrido ahí, porque afortunadamente se tiene que hacer una valoración para poder establecer con toda precisión un lugar donde haya habido una cremación de esa naturaleza. La tierra, las piedras, todo el ámbito alrededor, es decir, la cantidad de pruebas técnico-periciales, físico y químico son abundantes”, insistió Gertz Manero.
El titular de la FGR refirió que el Ministerio Público local tampoco dio seguimiento cabal a la declaración de una de las víctimas con respecto a que las prendas de vestir localizadas en el polémico inmueble eran de las personas que el Cártel Jalisco Nueva Generación había reclutado para adiestrarlas en ese sitio.
Además, Gertz Manero reveló que algunas identificaciones encontradas en el rancho Izaguirre corresponden a sicarios de cárteles criminales que ya fueron detenidos en otras entidades, y que suman 10 hasta el momento.
“A pesar de que diversas personas secuestradas en ese inmueble ya lo declararon y que en un caso elementos de la Policía de Tala, cercana al lugar, encabezados por su jefe, operaron de esa manera, y uno de ellos ya se encuentra detenido, declaraciones semejantes se han encontrado en carpetas locales que no fueron integradas a la investigación de este”, apuntó.
Ante las irregularidades detectadas, Gertz Manero anunció que “se investigará a los funcionarios del gobierno de Jalisco que cometieron graves omisiones tras el aseguramiento del rancho Izaguirre” por la Guardia Nacional (GN).