Sindicatos ficticios y grupos delictivos están detrás del despojo de inmuebles en Edomex

Por Redacción AAMX
2 Min Read

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha identificado que detrás del delito de despojo de propiedades operan redes delictivas organizadas que actúan bajo la fachada de sindicatos y agrupaciones sociales, generando altos ingresos a costa de actividades ilegales y con el posible respaldo de autoridades de distintos niveles de gobierno.

Según autoridades estatales y municipales, estas organizaciones tienen presencia en varios municipios mexiquenses, y también se han detectado actividades similares en zonas de Hidalgo y algunas alcaldías de la Ciudad de México. A estas bandas no solo se les relaciona con la invasión de predios, sino también con delitos graves como narcotráfico, extorsión, robo violento de automóviles y homicidios.

Durante los últimos días, la fiscalía estatal ha realizado detenciones de supuestos miembros de agrupaciones señaladas por su participación en este tipo de crímenes. Entre ellas se encuentran la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales, Los 300, Los Mayas y la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, todos presuntamente implicados en ocupaciones ilegales de terrenos en el municipio de Ecatepec.

Uno de los casos más recientes es la captura en Veracruz de Hugo Francisco “N”, señalado como dirigente del grupo Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata. Esta persona es investigada por su probable responsabilidad en los delitos de despojo y extorsión.

Asimismo, la fiscalía ha abierto una línea de investigación por la presunta complicidad de funcionarios públicos que formaron parte de la anterior administración municipal de Ecatepec, quienes podrían haber facilitado o tolerado las acciones ilegales de estos grupos.

Comparte este artículo