Situación crítica en Chiapas: Productores piden ayuda por lluvias

Por Redacción AAMX
4 Min Read

Campesinos de la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPPS) han solicitado al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, declarar la región de Soconusco como zona de desastre, debido a pérdidas estimadas en más de tres millones de dólares causadas por las intensas lluvias de los últimos diez días.

Eduardo Vázquez, delegado de la unión de ejidos Tapachula, informó que las lluvias han provocado el desbordamiento del río Suchiate, que marca la frontera entre México y Guatemala, y otros ríos de la región. Más de 12 hectáreas de cultivos de plátano macho y banano están inundadas, y los caminos para el transporte de cosechas han sido destruidos, con drenajes obstruidos por árboles caídos.

Además del plátano, las lluvias han afectado cultivos de soya, ajonjolí, mangostán, maíz, sorgo, mango, rambután, y otros. La mayor afectación se ha registrado en Ciudad Hidalgo, localidad fronteriza con Guatemala, donde se encuentran los principales cultivos de banano y plátano macho para los mercados nacionales e internacionales.

José Manuel Ovalle, presidente de la asociación de ejidos de Suchiate «Davir Rey García», explicó que solo en el ejido La Libertad se producen diariamente unas 120 toneladas de plátano macho para el mercado nacional, poniendo en riesgo la estabilidad económica de muchas familias dependientes de este cultivo.

En una conferencia de prensa, los productores solicitaron al gobierno de Chiapas que declare de inmediato la región como zona de desastre, lo que permitiría a los campesinos acceder al seguro por afectaciones a sus cultivos. También pidieron a la Comisión Nacional de Agua (CNA) que utilice los recursos del seguro por desastres para reparar los caminos dañados, que impiden a los productores acceder a sus plantaciones.

Indicaron que los créditos otorgados a los productores incluyen el pago de un seguro por pérdidas de cosechas, por lo que es crucial declarar la zona de desastre para que los campesinos puedan acceder a esos recursos. «Los productores no tendrán la cosecha esperada, por lo que es necesario que la aseguradora cubra esos gastos para permitirnos pagar los créditos», afirmaron, solicitando la intervención del gobierno estatal.

También hicieron un llamado al gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, para que se prepare con proyectos productivos y de vivienda, ya que su administración tendrá que enfrentar esta problemática provocada por fenómenos hidrometeorológicos. Los productores señalaron que las pérdidas aún no se han cuantificado completamente debido a las continuas lluvias, pero estiman que sumarán muchos millones de pesos, afectando el patrimonio familiar.

Advirtieron que la situación podría empeorar con la temporada de lluvias, llevando a los productores a una crisis económica severa y la pérdida total de la producción. Lamentaron la falta de interés de las autoridades municipales y de Protección Civil del estado, criticando que durante la transición de gobierno se ha cerrado las puertas a los campesinos, preocupándose más por dejar sus cuentas en orden que por atender los problemas del campo.

Comparte este artículo