Al menos 20 candidatos a cargos de elección municipal en Veracruz han solicitado protección a las autoridades locales debido a amenazas o el temor de posibles atentados, en el contexto de las elecciones municipales que se celebrarán el próximo 1 de junio. En total, la entidad renovará sus 212 alcaldías.
El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, confirmó que aproximadamente 20 aspirantes han solicitado medidas de seguridad, y destacó que se les está proporcionando protección. Asimismo, hizo un llamado a los candidatos que han recibido amenazas públicas a presentar denuncias formales para que las autoridades puedan investigar y garantizar la seguridad de los involucrados.
En conferencia de prensa, junto a la gobernadora Rocío Nahle, Ahued precisó que la denuncia formal es fundamental para dar un seguimiento adecuado a las amenazas, esclarecer su origen y proceder con las investigaciones pertinentes. La denuncia permite a las autoridades ofrecer una protección más precisa y garantizar una respuesta más efectiva ante cualquier riesgo.
El 1 de junio, se llevarán a cabo las elecciones municipales en Veracruz, donde se disputarán un total de 1,054 cargos de elección popular, incluidos 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías. Para garantizar el proceso electoral, el Organismo Público Local Electoral contará con más de 1,800 funcionarios en los consejos municipales y más de 3,000 personas encargadas de la capacitación y asistencia electoral, en coordinación con el INE.