La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer que se han registrado un total de 41 denuncias por supuestos “pinchazos” ocurridos en espacios públicos y medios de transporte de la capital. De estos, 33 han sucedido dentro del Metro, cuatro en unidades del Metrobús, tres en la vía pública y uno más en el servicio del Pumabús en Ciudad Universitaria.
Durante una conferencia de prensa ofrecida junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, Alcalde Luján detalló que en solo 15 de los casos se ha podido confirmar la existencia de una lesión punzocortante. En los demás reportes, las marcas identificadas corresponden a otro tipo de heridas, como rasguños. Además, en únicamente cuatro casos se ha detectado la presencia de alguna sustancia sospechosa tras realizarse exámenes médicos posteriores al incidente.
La fiscal precisó que hasta el momento no se ha podido establecer un patrón común entre los casos, ya que las características de las víctimas y las circunstancias varían ampliamente. También señaló que no es posible revelar qué tipo de sustancias se hallaron en los cuatro casos confirmados, ya que las pruebas toxicológicas aún están en proceso y será hasta tener resultados concluyentes cuando se determine qué información puede hacerse pública.
Sobre las acciones legales, la titular de la Fiscalía indicó que sólo se han logrado tres detenciones vinculadas con estos hechos. Sin embargo, solo una persona permanece bajo prisión preventiva, mientras que los otros dos casos siguen bajo investigación.
En cuanto al incidente reportado en el Pumabús de Ciudad Universitaria, la fiscal explicó que se derivó de una denuncia digital. La víctima mencionó que sintió un pinchazo mientras viajaba en ese transporte, y posteriormente, ya dentro del Metro, se quedó dormida y al despertar notó que sus pertenencias habían sido robadas.