Surcorea tendrá elecciones el 3 de junio para reemplazar a Yoon Suk Yeol

Por Redacción AAMX
5 Min Read

Corea del Sur celebrará unas elecciones presidenciales anticipadas el 3 de junio, con el fin de reemplazar al presidente Yoon Suk Yeol, quien fue destituido recientemente. Han Duck-soo, el líder interino del país, hizo el anuncio este martes, después de que la Corte Constitucional determinara que Yoon debía ser removido por su decisión de imponer brevemente la ley marcial en diciembre pasado. De acuerdo con la legislación del país, el nuevo presidente debe ser elegido dentro de los 60 días siguientes a la destitución.

El ambiente político en el país está altamente polarizado, lo que podría jugar un papel crucial en los comicios, en los que se enfrentará el Partido del Poder Popular, de Yoon, contra el principal oponente progresista, el Partido Demócrata. Este último se perfila como el favorito, gracias al liderazgo de Lee Jae-myung, quien ya compitió contra Yoon en 2022. La atención está centrada en si el Partido del Poder Popular podrá superar las divisiones internas y presentar un candidato sólido que tenga chances de competir con Lee, quien ha logrado consolidar su liderazgo dentro de su partido.

Ambos partidos celebrarán primarias en las próximas semanas para elegir a sus candidatos. Lee Jae-myung, líder del Partido Demócrata, parece tener la vía despejada, ya que no enfrenta grandes desafíos internos. Por otro lado, el Partido del Poder Popular atraviesa una crisis de identidad y está dividido, especialmente por la controversia en torno a la decisión de Yoon de decretar la ley marcial. A raíz de este evento, varios miembros del partido manifestaron su desacuerdo y pidieron el juicio político de Yoon, lo que generó enfrentamientos entre los sectores reformistas y los más conservadores.

Los conservadores, aunque siguen contando con un núcleo de apoyo leal, están lejos de estar unidos, lo que podría afectar su desempeño electoral. Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha en Seúl, advirtió que el Partido del Poder Popular enfrenta grandes retos para consolidar una base común y enfrentar al Partido Demócrata en un contexto de creciente desconfianza.

En cuanto a los posibles candidatos presidenciales del Partido del Poder Popular, se destacan figuras como Kim Moon Soo, actual ministro de Trabajo y uno de los más cercanos a Yoon, así como Hong Joon-pyo, alcalde de Daegu. Otros nombres que podrían postularse incluyen al alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, aunque su postura hasta ahora ha sido menos definida.

El futuro de Yoon también es incierto, ya que podría enfrentar cargos judiciales por rebelión y abuso de poder, lo que podría tener implicaciones en el rumbo del partido. En este contexto, el Partido del Poder Popular deberá tomar decisiones clave sobre quién postular para la presidencia, buscando a alguien que logre captar el apoyo tanto de los moderados como de los jóvenes.

Por su parte, Lee Jae-myung se presenta como un líder populista y reformista, pero su figura también es polémica. Enfrenta varios juicios por corrupción, lo que podría empañar su imagen si llega a la presidencia, aunque la inmunidad presidencial podría paralizar esos procesos. El Partido Demócrata, bajo su liderazgo, ha logrado purgar a aquellos que no le eran leales, lo que le ha asegurado un camino despejado hacia la nominación presidencial.

Yoon, por su parte, ha sido un crítico constante del Partido Demócrata y de su influencia en el Parlamento, acusándolos de obstruir su agenda y de manipular las leyes a su favor. Esta rivalidad ha generado un clima de confrontación política que promete intensificarse en los próximos meses.

En resumen, la contienda electoral está marcada por la división interna del Partido del Poder Popular y la consolidación de Lee Jae-myung al frente del Partido Demócrata. Con un plazo tan corto para las elecciones, los partidos tendrán que tomar decisiones rápidas y definir a sus candidatos en medio de un ambiente político tenso y cargado de incertidumbre.

Comparte este artículo