Tras exhibir casos de represión, Sheinbaum cierra polémica con Zedillo

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Luego de presentar un segundo video documental sobre el gobierno de Ernesto Zedillo, en el que se exponen casos de represión y escándalos internacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que con este material se da por concluido el tema. Afirmó que el objetivo es brindar a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones, los elementos necesarios para reflexionar sobre los periodos de autoritarismo y de libertad en la historia reciente del país.

“Con esto cerramos el tema y ya que el pueblo de México, sobre todo los jóvenes que no vivieron esas épocas, tengan la información suficiente. Nosotros ya tenemos nuestras propias reflexiones, pero que cada quien decida, con base en datos, dónde hubo democracia y dónde autoritarismo”, expresó durante la conferencia matutina de este viernes.

La presidenta explicó que el propósito de difundir estos materiales es ofrecer contexto histórico a los jóvenes respecto a las condiciones que se vivían durante ese sexenio. Según detalló, esta iniciativa surge en respuesta al debate promovido por la oposición sobre la reforma al Poder Judicial, en la cual se contempla que la ciudadanía elija directamente a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el próximo 1 de junio.

“La oposición quiso centrar el debate en el autoritarismo. ¿Llamar al pueblo a votar por el Poder Judicial es autoritario? ¿Es autoritario que exista libertad de expresión y que cualquiera pueda opinar libremente en los medios? Nosotros solo estamos brindando información para que cada quien forme su criterio”, dijo.

En ese sentido, Sheinbaum señaló que, si se acusa a su gobierno de autoritario por impulsar elecciones en el Poder Judicial, entonces también es válido analizar los momentos en los que verdaderamente hubo represión desde el Estado. “Si hablamos de asesinatos de líderes sociales, represión a movimientos indígenas o sociales, eso sí es autoritarismo. La idea es que la gente pueda contrastar y entender las diferencias entre lo que ocurrió entonces y lo que sucede ahora”, puntualizó.

El diario El Universal reportó que la confrontación entre Sheinbaum y el expresidente Zedillo ha escalado, con críticas no solo desde la presidencia, sino también desde la Unidad de Inteligencia Financiera y legisladores de Morena. Las acusaciones se centran en su papel en el Fobaproa y presuntos vínculos con el crimen organizado. La mandataria federal calificó como “terrible” el sexenio del exmandatario priista y pidió al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, revisar si existen investigaciones abiertas en torno al Fobaproa.

Comparte este artículo