Los diputados locales del PAN han aclarado su propuesta respecto a una tarifa diferenciada en el Metro, pero con un enfoque a la baja. Después de la controversia surgida tras la presentación de su iniciativa la semana pasada, y ante la oposición de los candidatos a la Jefatura de Gobierno, el coordinador Federico Döring enfatizó que su objetivo no es aumentar el precio de la tarifa, sino que aquellos que viajen hasta 10 estaciones paguen menos de cinco pesos.
Döring lamentó la actitud política y humana de Morena, que se opone a la idea de establecer tarifas preferenciales por viajes cortos en el Metro, como propone el PAN. Afirmó que la tarifa única del Metro se mantendrá, pero acusó a Morena de distorsionar la iniciativa con fines políticos-electorales, en lugar de apoyar económicamente a los ciudadanos.
En respuesta a las críticas, Döring señaló que la palabra «preferencial» no debería ser vista de manera negativa, según su significado en el diccionario de la Real Academia Española, que indica que implica preferencia o superioridad sobre algo. Insistió en que los capitalinos se beneficiarían de una tarifa especial a la baja.
El legislador explicó que este beneficio sería exclusivo para residentes de la Ciudad de México, mientras que los visitantes y habitantes del Estado de México seguirían pagando la tarifa estándar de cinco pesos. Destacó que la propuesta busca evitar que los usuarios que recorran pocas estaciones paguen lo mismo que aquellos que viajan distancias más largas, asegurando que nadie pagará más de cinco pesos.
En resumen, la propuesta del PAN busca establecer una tarifa diferenciada en el Metro, donde aquellos que viajen hasta 10 estaciones paguen menos de cinco pesos, con el objetivo de apoyar económicamente a los residentes de la Ciudad de México.