Tres muertos al estrellarse una avioneta en una transitada avenida en Boca Ratón, Florida

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Un accidente aéreo ocurrido la mañana de este viernes en Boca Ratón, Florida, dejó un saldo de tres personas muertas y una más con heridas leves. La avioneta, un modelo Cessna 310R, se estrelló en una calle transitada cercana al aeropuerto local poco después de las 10:00 horas, provocando un incendio que también alcanzó al menos un vehículo.

El Departamento de Policía de Boca Ratón confirmó que los tres ocupantes de la aeronave fallecieron en el lugar. Una persona que se encontraba en tierra resultó lesionada, pero fue trasladada al hospital sin heridas de gravedad.

De acuerdo con el portal especializado Flightradar24, el avión se dirigía a Tallahassee, aunque realizó varias maniobras circulares antes de intentar regresar al aeropuerto. Las causas del accidente aún se investigan, tarea que ha sido asumida por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), con apoyo de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Preocupación por racha de incidentes aéreos

El siniestro en Florida ocurre en un contexto de creciente preocupación por la seguridad aérea en Estados Unidos. En menos de 24 horas, también se reportó la caída de un helicóptero turístico en el río Hudson, Nueva York, donde murieron seis personas, incluyendo tres menores de edad, dos adultos y el piloto.

Además, el jueves se produjo un incidente en tierra entre dos aviones en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, uno de los cuales transportaba a seis congresistas. Aunque no hubo víctimas, el evento se suma a una serie de accidentes que han generado inquietud entre los pasajeros.

Uno de los más graves ocurrió en enero, cuando un avión regional de American Airlines colisionó en pleno vuelo con un helicóptero militar cerca del mismo aeropuerto en Washington D. C., dejando 67 muertos. Fue el accidente aéreo comercial más letal en Estados Unidos en décadas.

Esta cadena de eventos ha provocado una caída en la venta de boletos durante los primeros meses del año, impactando las expectativas financieras de las principales aerolíneas del país.

Comparte este artículo