Trump acusa a cárteles de tener dominio sobre México y pide medidas más severas contra el fentanilo

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Durante un acto oficial en la Casa Blanca, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los cárteles del narcotráfico ejercen un “fuerte control” sobre México, afirmando que esta situación no puede seguir tolerándose. Las declaraciones se dieron en el contexto de la firma de una ley que endurece las penas por distribución de fentanilo y sus derivados, con amplio respaldo bipartidista en el Congreso.

Trump, al referirse al crimen organizado, declaró que los cárteles “dominan México” y que incluso las autoridades del país están “petrificadas” ante su poder. “Debemos hacer algo al respecto. No podemos permitirlo. Los cárteles tienen control sobre los políticos y los cargos electos”, expresó.

Estas declaraciones surgen luego del cruce de señalamientos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien acusó a la mandataria de ser “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”. Sheinbaum respondió calificando esas acusaciones como irrespetuosas y anunció que presentará una demanda por difamación.

En el mismo evento, Trump también dirigió sus críticas hacia China, pidiendo que el país asiático imponga la pena de muerte a quienes se dedican a la fabricación y envío de fentanilo a Estados Unidos. Afirmó estar confiado en que esta medida se implementará pronto.

El fentanilo, un opioide sintético sumamente potente, ha sido un factor central en la crisis de sobredosis en Estados Unidos. Aunque se utiliza médicamente, su uso ilícito ha derivado en miles de muertes, debido a su mezcla con otras sustancias. Los cárteles mexicanos han desempeñado un papel clave en su producción, utilizando precursores químicos provenientes de China.

En 2024, se reportaron 80 mil 400 muertes por sobredosis en Estados Unidos, la cifra más baja desde 2019, con una reducción del 27 % respecto al año anterior. Sin embargo, el fentanilo sigue siendo responsable del 60 % de estos decesos, lo que lo mantiene como el principal foco de la actual crisis de opioides en el país.

Comparte este artículo