Con la intención de motivar a las nuevas generaciones a explorar una industria en crecimiento, la Facultad de Informática (FIf) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), organizó la master class “Data Center: el poder detrás de la revolución digital” en el auditorio de la FIf en el campus Juriquilla.
La rectora Silvia Amaya Llano destacó la relevancia de las tecnologías de la información en la educación actual, subrayando que los centros de datos representan un pilar esencial para el avance de diversas disciplinas y su impacto en las actividades cotidianas.
Por su parte, el director de la Facultad, José Alejandro Vargas Díaz, señaló que estas conferencias brindan a los estudiantes una visión profunda sobre el funcionamiento y la importancia de los data centers, especialmente al contar con expertos que, junto con los docentes, permiten entender las aplicaciones reales y las oportunidades que ofrece este sector.
Adriana Rivera Cerecero, directora Ejecutiva de la MEXDC, reconoció el entusiasmo de la comunidad universitaria y resaltó que Querétaro es un estado con gran potencial para el desarrollo profesional y técnico en esta área. Explicó que la industria llegó al país en 2019 y que las inversiones continúan creciendo, con la meta de construir más de 100 data centers para 2030. Además, mencionó que la mitad de las empresas del sector tienen interés en establecerse en la entidad.
El programa de la master class incluyó tres módulos: una introducción al sector a cargo del Ing. Eduardo Lerma; la explicación técnica del funcionamiento de estas instalaciones, impartida por el Ing. Josué Ramírez; y las perspectivas profesionales, presentadas por la Lic. Erika González Fragoso. Además, los participantes realizaron visitas a los data centers de Equinox y Odata, ubicados en El Marqués y Querétaro, respectivamente.