UAQ honra la riqueza cultural de los pueblos originarios en su día internacional

Por Redacción AAMX
3 Min Read

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reconoce y celebra la diversidad cultural a través de testimonios que reflejan la identidad, la resistencia y el compromiso de las comunidades indígenas.

Cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha establecida en 1994 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para promover el respeto a las lenguas, tradiciones y derechos de las comunidades originarias. En México, según el Censo de Población 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de siete millones de personas mantienen viva su herencia cultural mediante el uso de sus lenguas.

En este marco, la UAQ valora profundamente a sus estudiantes indígenas como parte esencial de su comunidad. Entre ellos, Luz Adriana Paulino García, originaria de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, estudia Derecho en la universidad. Para ella, migrar a Querétaro significó enfrentar retos emocionales y académicos, debido al cambio de entorno. Actualmente, es beneficiaria de una beca en la Coordinación de Derecho Indígena de la UAQ, donde apoya a jóvenes indígenas que ingresan a la institución.

Su experiencia personal la ha llevado a convertirse en guía y respaldo para otros estudiantes en situaciones similares. Mantener viva su identidad sin perder el enfoque académico ha sido fundamental en su recorrido. Como hablante de zapoteco, Luz Adriana expresa con orgullo su cultura a través del idioma y el uso de su vestimenta tradicional, fortaleciendo así su sentido de pertenencia.

Ella compartió que, al principio, sentía inseguridad al portar su huipil, pero aprendió a valorar su significado, que va más allá de lo estético y representa historia, comunidad y fortaleza. A pesar de los obstáculos, ha logrado construir redes de apoyo y sentirse integrada en la sociedad queretana.

Luz Adriana también mencionó que la vida urbana suele ser más individualista en comparación con la solidaridad de su lugar natal, aunque ha encontrado personas que la acompañan en su proceso de adaptación. Destacó la importancia del respaldo institucional y los espacios de convivencia para su integración social. Reafirmó que crecer profesionalmente implica también fortalecer la propia cultura.

La UAQ continúa comprometida con la inclusión y el reconocimiento de la pluralidad cultural, fomentando entornos donde convivan distintas tradiciones, lo que enriquece la identidad universitaria. Luz Adriana representa a muchos jóvenes que avanzan académicamente mientras mantienen vivas sus raíces, demostrando que las culturas originarias enriquecen y transforman el ámbito educativo.

Comparte este artículo