UAQ reconoce la participación de personas adultas mayores en la vida universitaria

Por Redacción AAMX
2 Min Read

En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora el 28 de agosto, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebra la dedicación, entusiasmo y experiencia de quienes integran la Escuela de Artes y Oficios (EAO). Entre ellas destaca Alicia Puebla Uribe, estudiante de 70 años, quien demuestra que el deseo de aprender no tiene edad.

Ingeniera industrial jubilada tras más de cuatro décadas de trabajo, Alicia ha encontrado en los talleres de la UAQ una nueva etapa de crecimiento personal. Durante los últimos semestres ha participado en cursos de cocina mexicana y mediterránea, panadería con masa madre y maridaje, desarrollando habilidades, fortaleciendo su creatividad y ampliando su círculo social.

Para Alicia, mantenerse activa es una necesidad que le permite disfrutar plenamente esta etapa de la vida. Combina su aprendizaje con actividades físicas, jardinería y convivencia familiar, reafirmando que la educación continua y la participación social son claves para envejecer con propósito y alegría.

Su historia cobra especial relevancia ante el crecimiento del grupo de personas adultas mayores en Querétaro. Según el Consejo Nacional de Población (Conapo), en 2022 el 10.2 % de los queretanos eran adultos mayores; se espera que en 2030 esta cifra alcance el 13.2 %, y que para 2050 uno de cada cinco habitantes tenga 60 años o más, representando el 22.3 % del total.

Frente a este panorama, la UAQ reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo integral de este sector, ofreciendo espacios educativos, culturales y sociales a través de la EAO, donde las personas adultas mayores pueden continuar aprendiendo, compartiendo experiencias y enriquecer la vida universitaria.

Comparte este artículo